Podemos hacer pequeñas cosas, todos los días, y cambiar el mundo. Acciones que están a nuestro alcance, con nuestro círculo de influencia. Jesús nos enseña a hacerlo.
El Concilio inculca el respeto al hombre, de forma de cada uno, sin excepción de nadie, debe considerar al prójimo como otro yo.
Conjunto de condiciones de la vida social que hacen posible a las asociaciones y a cada miembro el logro más pleno y más fácil de la propia perfección
Habla de Dios quién experimentó su presencia y lo comparte con sus amigos. Hace "teología" cuando profundiza lo que Dios dice, la Revelación.
Es importante conocer los "espacios" y "momentos" fuertes de encuentro con Dios y luego organizar tu propio proyecto de vida espiritual, de acuerdo a los tiempos y circunstancias reales de tu vida.
El ser humano progresa por la calidad de relaciones sus interpersonales. Creados para la comunión con los otros no podemos vivir aislados.
El misterio del hombre sólo se esclarece en el misterio del Verbo encarnado. El Hijo de Dios con su encarnación se ha unido con todo hombre.
La tentación es la INVITACIÓN A obrar mal que nos hace el mal espíritu (el mundo, la carne y el demonio). El pecado es la CAÍDA en el mal.
Ateísmo es decir que NO a la existencia o a la relación del hombre con el “Ser Supremo”. En la época conciliar se construían sistemas desde esta postura.
El máximo enigma de la vida humana es la muerte. El máximo tormento es el temor por la desaparición perpetua. Una ESPERANZA de vida.