Comunidad Página 19

Comunidad

Hoy (como siempre) la vida católica se alimenta de la lectura y meditación de la Palabra de Dios; la enseñanza de nuestros pastores; la celebración de los misterios de la fe; el pensar y transmitir nuestra fe a los demás… todo esto nos hace comunidad viva.

Este Método propone relajar el cuerpo y aquietar la mente y también encauzar las "energías creativas" del Yo Superior: "el otro lado esta de este lado".
Porque, aunque tengamos sobrados motivos para vivir con la "10" sobre la espalda; siempre se corre el riesgo de dormirse en los laureles.
¿Está bien hacer este pan de San Cayetano? NO ¿Por qué? Porque es un rito que desata un proceso mágico. TE DECIMOS DE QUE SE TRATA
El día del amigo, además de una excusa práctica, es el recordatorio necesario de uno de los dones más grandes que podríamos haber recibido.
La "edad" para la "discreción" para la Comunión es aquella, en la cual el niño sepa distinguir el Pan Eucarístico del pan común y material.
La "perdida del estado clerical" significa que el sacerdote no podrá ejercer válidamente su ministerio. No se debe decir "reducción al estado laical".
Por eso te deseo, con todo el corazón, que puedas darle vida a aquello que pase por tu alma. Que seas capaz de expresar lo que te sucede.
Una nueva Virgen Consagrada. El llamado al que fue solicitada, ya estaba presente constantemente en una dimensión de su vida: la comunitaria.
De la desolación a la consolación: "Hoy, en la tarde del Domingo de Resurrección, creo haberme dado cuenta de que ¡No esperaba la resurrección!"
El Triduo Pascual es el momento más importante del año. Desde el viernes al Domingo celebramos la muerte, sepultura y resurrección. Con la previa de la Santa Cena.