Comunidad Página 17

Comunidad

Hoy (como siempre) la vida católica se alimenta de la lectura y meditación de la Palabra de Dios; la enseñanza de nuestros pastores; la celebración de los misterios de la fe; el pensar y transmitir nuestra fe a los demás… todo esto nos hace comunidad viva.

Confabulaciones varias… tramas e intrigas que conspiran en silencio… los agentes del mal se encarnaron y se respira un clima de confrontación.
Los "mil cursos", ya sean de yoga y zen como de catequesis o espiritualidad, son obras humanas en las que se trabaja todo lo limitado que yo soy.
En la cruz de Antonio Gil el pueblo viene a rezar y, a su modo, clama al cielo por la justicia social y por ese catecismo que no le supimos dar.
La navidad contempla la fibra más sensible del corazón humano: la llegada de una nueva vida. La venida de Aquél que es la vida.
El misterio de la navidad tiene que seguir este proceso: la celebramos porque hemos tenido una vivencia de Jesús. Es esto o Papa Noel
Llama la atención que católicas hagan "asépticas" referencias, digna del mejor supercenter. Yo no quiero olvidar que la Navidad es Jesús.
Si esto no nos con-mueve, no tiene ningún motivo celebrar la Navidad. Gastemos con tranquilidad el aguinaldo en “las fiestas de fin de año”.
Todo lo que comienza debe llegar a su fin 😲 Los católicos sabemos de la limitación del tiempo y, por eso, esperamos el TIEMPO FINAL en el cual el OMEGA volverá con gloria (Ap 22,13).
La fe es razonable. Podemos acercarnos a ella a través de la razón, para entender el tramado interno de la Revelación. ¿POR QUÉ? Te lo digo.
Creo en Dios porque lo "encontré" presente en mi vida, porque tuve una experiencia de su amor. Esa es la "gran prueba" de su existencia. El resto es comentario...