Comunidad Página 2

Comunidad

Hoy (como siempre) la vida católica se alimenta de la lectura y meditación de la Palabra de Dios; la enseñanza de nuestros pastores; la celebración de los misterios de la fe; el pensar y transmitir nuestra fe a los demás… todo esto nos hace comunidad viva.

Muchos hijos y nietos se pierden la oportunidad un testimonio de fe en las actitudes que no ven de parte de sus padres o abuelos no-orantes.
La Iglesia de Paraná está embarcada en el 3° Sínodo Arquidiocesano. Quienes siguen el blog ya han tenido muchas noticias sobre esto. Parte de...
Un contexto “histórico” reciente Hace 3 años (2014), el papa Francisco canonizaba a San Juan XXIII y a San Juan Pablo II… Hace 17 años...
El N° 41 de la Lumen Gentium indica como cada estado de vida vive a su manera la única santidad que es la participación en la vida de Dios.
El episodio evangélico de este domingo es sumamente conocido y sería necesario no-poco espacio para comentarlo y extraer conclusiones. Se trata del relato de...
Un ser humano renovado en Dios vive su vida como la Trinidad: en comunión. Por eso el Concilio nos da la otra clave, secundaria pero indispensable, para comprender la santidad.
Cuando uno, desprevenido, se acerca a los mensajes de la Virgen en Fátima puede tener la primera sensación amarga de que es un mensaje...
En el Miércoles Santo los sacerdotes de la Arquidiócesis de Paraná se reúnen junto al Arzobispo. Por la mañana se tiene un retiro espiritual,...
Llama la atención que católicas hagan "asépticas" referencias, digna del mejor supercenter. Yo no quiero olvidar que la Navidad es Jesús.
La "perdida del estado clerical" significa que el sacerdote no podrá ejercer válidamente su ministerio. No se debe decir "reducción al estado laical".