Laicos son los fieles bautizados que ejercen en la Iglesia y en el mundo la misión de todo el Pueblo de Dios en la parte que les corresponde.
La "perdida del estado clerical" significa que el sacerdote no podrá ejercer válidamente su ministerio. No se debe decir "reducción al estado laical".
El cristiano no debe huir de las realidades terrenas. Nuestra fe es clara: dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios" Mt 22, 21
El N° 41 de la Lumen Gentium indica como cada estado de vida vive a su manera la única santidad que es la participación en la vida de Dios.
El tiempo pascual continúa. Celebramos este domingo la Ascensión de Jesús al cielo. Les propongo para la reflexión textos del Catecismo de la Iglesia...
No pocas veces me pasa que se acerca alguien a confesarse y, cuando le pregunto "¿qué pecados ha cometido?", me dice "ninguno, padre".
Qué bueno es habitar los hermanos juntos y en armonía ya que donde hay unidad hay bendición derramada. "Dónde están dos o tres reunidos en mi nombre..."
Pentecostés es una fiesta católica que se celebra 50 días después de la Pascua. Recuerda la venida del Espíritu Santo sobre María y los Apóstoles.
La Mariología es Cristocéntrica y Eclesiológica. Vemos a María desde la Revelación: un modelo del creyente. Sin exageraciones ni estrecheces.
Oremos para que todos los padres que lloran la muerte de un hijo o de una hija encuentren apoyo en la comunidad y obtengan del Espíritu consolador la paz del corazón