Memoria Página 4

Memoria

Nosotros somos lo que han vivido nuestros hermanos mayores. Esa es la raíz cultural en la cual nuestra fe se fue haciendo vivencia... haciendo cultura.

El poblado de Alcaraz sirvió como cabecera del alcalde de hermandad del 1° Departamento subalterno del 1° Principal del Paraná. ANOTICIATE.
El escritor y periodista un 8 de junio de 1863 contrajo matrimonio con Carolina G. del Solar en la Catedral de Paraná. BREVE RESEÑA histórica.
Esta historia es de todos y es nuestra: sentó las bases de la ciudad que somos, un pueblo rico en su diversidad, producto de varios orígenes.
Cuando uno lo escuchaba descubría que era en verdad un mistagogo, alguien que compartía el misterio de una Presencia Divina que lo llenaba.
Los caminos de Dios: este lugar de trabajo hoy abandonado, un poco deteriorado, es un lugar de oración, de hacer un alto Mariano en el camino.
Padre Uriarte: "No, es mi obligación, es mi deber, cumplir con mi apostolado y llevar el consuelo espiritual a quienes lo requieran"
Del 7 al 10 de febrero de 1.915 Mons. Bazán y Bustos realizó el primer Sínodo de la Diócesis de Paraná. Un acontecimiento fundamental. Conocelo.
Tres veces rechazó ser Obispo. Pero obedeció al Papa. Atendía a todos lo más rápido posible, y solo les dedicaba tiempo a los pobres.
Compartimos dos textos que lo describen y nos hacen redescubrir al hombre-sacerdote que ejerció su ministerio por los lares entrerrianos.
El polémico Padre Francisco de Paula Castañeda fue perseguido por los gobiernos de turno. Fundó escuelas y la Capilla de San José en Paraná.