Tres veces rechazó ser Obispo. Pero obedeció al Papa. Atendía a todos lo más rápido posible, y solo les dedicaba tiempo a los pobres.
El crecimiento del “Barrio del Tambor” fue el incentivo para que en 1822, se levantara el segundo edificio religioso de Paraná. La HISTORIA.
En el año de los 290 años de la parroquia de Paraná, los 342 de esta imagen destinada al Rincón en 1678 y algunos más desde su llegada en 1573
La actual residencia episcopal, lugar de vivienda y oficinas de los Obispos, es la cuarta. Te contamos dónde estuvieron las 3 anteriores.
Esta historia es de todos y es nuestra: sentó las bases de la ciudad que somos, un pueblo rico en su diversidad, producto de varios orígenes.
Mons. Mario Maulión podría ser caracterizado, además de hombre bueno, con tres afirmaciones: caballero humilde, padre cercano y buen pastor.
Compartimos dos textos que lo describen y nos hacen redescubrir al hombre-sacerdote que ejerció su ministerio por los lares entrerrianos.
Un testimonio de valentía y de amor a la vida en la presencia del Señor, por quien amaste, gozaste, sufriste y a quien te ofreciste como simple servidor.
El 1 de octubre de 1944 Guilland consagra la arquidiócesis y la Provincia de Entre Ríos al Inmaculado Corazón de nuestra Señora del Rosario
Como fue difícil encontrar este dato del lugar y fecha de la Pila jesuítica, me pareció bueno que sea más conocido. Más datos de San Miguel.