Jesús, un misterio cercano

0 de 11 lecciones completas (0%)

Preguntas hechas a y por Jesús

Se abordan una serie de preguntas sobre la persona de Jesús que se plantean tanto los seguidores como sus detractores.

Cuando Jesús calma la tormenta en el mar, este hecho sorprende a sus seguidores y genera temor y preguntas sobre su identidad. Luego hay otro episodio en el que un hombre poseído por un espíritu impuro reconoce a Jesús como el Santo de Dios, pero con actitudes de cerrazón y resistencia.

Finalmente Jesús hace una pregunta a sus discípulos sobre su identidad, y ellos mencionan varias respuestas populares, pero Jesús les hace Él mismo una pregunta personal.

En el transcurso de nuestra vida, nos encontramos con interrogantes sobre la persona de Jesús y su significado en nuestra existencia. En los evangelios hay tres momentos clave que nos ayudarán a comprender y responder a la pregunta fundamental: ¿Quién es Jesús para vos?

El interrogante del seguidor

En el Evangelio de Marcos, leemos la historia de los discípulos que se encontraban en una barca junto a Jesús cuando se desató una tormenta. Mientras ellos luchaban contra las olas, Jesús dormía tranquilamente en la popa. Despertado por el miedo de sus seguidores, Jesús increpó al viento y al mar, y todo se calmó. Esta experiencia provocó temor y asombro en los discípulos, quienes se preguntaron: "¿Quién es este que incluso el viento y el mar le obedecen?".

Ante esto, Jesús les pregunta a sus seguidores: "¿Por qué tienen miedo? ¿Cómo no tienen fe?". Esta pregunta revela que ellos aún no comprenden plenamente quién es él. Este interrogante nos invita a reconocer la presencia divina en Jesús y a cuestionarnos sobre su poder y autoridad en nuestras vidas.

El desafío del espíritu impuro

En otra ocasión, encontramos a un hombre poseído por un espíritu impuro en una sinagoga. El espíritu impuro reconoce a Jesús y le hace tres preguntas: "¿Qué tenemos que ver contigo? ¿Has venido a destruirnos? Ya sé quién eres, el santo de Dios".  Estas preguntas revelan una actitud de cerrazón y resistencia.

A menudo, nos encontramos en situaciones similares, donde negamos la necesidad de su presencia y tememos que su mensaje pueda trastornar nuestras vidas. Sin embargo, Jesús se muestra poderoso al liberar al hombre del espíritu impuro, dejando a todos asombrados y preguntándose: "¿Quién es este?". Este episodio nos desafía a superar nuestros prejuicios y abrir nuestros corazones a la verdadera identidad de Jesús.

La pregunta de Jesús a sus seguidores

En el Evangelio de Marcos, capítulo 8, Jesús se dirige a sus discípulos y les pregunta: "¿Quién dice la gente que soy yo?". Ellos responden mencionando diversas opiniones populares. Luego, Jesús les plantea la pregunta más importante: "Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?".

Esta interrogante nos interpela directamente a cada uno de nosotros. ¿Quién es Jesús para vos? ¿Has caminado en su presencia y has experimentado su poder transformador en tu vida? La respuesta a esta pregunta determinará nuestra relación con él y nuestra forma de vivir como discípulos.

La respuesta de mi vida

La figura de Jesús despierta diferentes reacciones en las personas: temor, asombro, resistencia y fe. Su presencia nos desafía a cuestionarnos y a descubrir quién es él en nuestra vida. Es importante recordar que nuestras respuestas tienen implicaciones profundas en nuestra fe y en la forma en que vivimos.

Jesús no es solo un personaje histórico o un maestro sabio, sino el Hijo de Dios, el Salvador que nos invita a seguirlo y a experimentar la plenitud de vida en comunión con él. Entonces, te invito a reflexionar sobre la pregunta de Jesús: "¿Quién dices que soy yo?" y a abrir tu corazón para encontrar la respuesta que transformará tu vida.

Según lo prometido, este curso es GRATIS. Pero puedes dejar tu colaboración para poder seguir brindando este servicio.

Resumen de privacidad
Catolicus

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.