Qué es la Iglesia

    CURSO Qué es la Iglesia

    Los Obispos de todo el mundo se reunieron en el Concilio Vaticano II. Más de 2.500 sucesores de los Apóstoles, de todo el orbe, actuaron con la docilidad al Espíritu Santo y la Escucha de la Palabra de Dios.

    La pregunta era “sencilla”: ¿Iglesia, qué eres? ¿Qué dices acerca de ti misma?

    Inaugurado en octubre de 1.962, los Obispos se reunieron a lo largo de cuatro sesiones que concluyeron el 8 de diciembre de 1.965. El fruto de semejante trabajo de discernimiento se puede leer en los 16 documentos que dieron a conocer: 4 Constituciones; 8 Decretos; 3 declaraciones y 1 mensaje a toda la humanidad.

    Si queremos comprender a la Iglesia, esta es la referencia que el Espíritu Santo nos ha regalado.

    La Constitución Dogmática Lumen Gentium discierne qué es la Iglesia. Está dividida en 8 capítulos (que se leen de a pares, para comprenderlo mejor le dedico una clase).

    Este curso se detiene solamente en los primeros 2 capítulos, que definen la identidad como Misterio y Pueblo de Dios. Esto es lo fundamental para entender la verdadera identidad de los católicos.

    Un resumen del contenido

    La Iglesia es el Misterioso Pueblo de Dios que, como comunidad escatológica, es Una, Santa, Católica y Apostólica. A través del bautismo somos convocados a pertenecer al Cuerpo de Cristo y colaborar en la misión salvadora del Hijo de Dios.

    Esto sería un resumen de las 18 clases…

    Hace poco finalizó en Roma el Sínodo sobre la Sinodalidad. Cuando uno se acerca a sus conclusiones (ya haremos otro curso sobre ellas) descubre que simplemente… son una puesta en práctica de estos 2 capítulos de la LG. Como diría un amigo… esto es así porque la digestión del Pueblo de Dios es lenta

    Y para que no te escandalices por las expresiones anteriores, te recuerdo que toda renovación de la vida de la Iglesia, a lo largo de sus milenios, siempre ha consistido en volver a las fuentes: a Jesús y a la comunidad primitiva de los Hechos de los Apóstoles.

    Formación teológica gratuita

    Este curso consta de 18 lecciones grabadas en forma de charlas. Para cada lección hay un texto que te resume el contenido y un cuestionario para que te pruebes en lo aprendido. Sólo luego de haber visto el video completo y respondido al cuestionario podrás pasar a la lección siguiente.

    El curso es gratis (por ahora). Pero han sido muchas horas de trabajo las que he invertido. Si las quieres recompensar, en el momento que quieras puedes dejar tu donación voluntaria a través del siguiente botón.

    click-aqui

    Tené en cuenta que no necesitas hacer aportes para cursar, porque el contenido está liberado y es gratis.

    Sumate a nuestro canal de Whatsapp y no te pierdas futuros cursos

    Curso: Qué es la Iglesia Católica

    1.- Origen e identidad de la Iglesia Previsualización 2.- La Iglesia Católica es un Misterio Previsualización 3.- La relación entre la Iglesia y el Reino de Dios Previsualización 4.- Figuras bíblicas para entender qué es la Iglesia Previsualización 5.- La Iglesia es el Cuerpo Místico de Cristo Previsualización 6.- La Iglesia es una realidad visible y espiritual Previsualización 7.- Las 4 notas de la Iglesia: Una, Santa, Católica y Apostólica Previsualización 8.- El Pueblo de Dios es una comunidad inclusiva de libertad, amor y plenitud Previsualización 9.- La Iglesia es un Pueblo Sacerdotal Previsualización 10.- Una comunidad de profetas llamada a transformar el mundo Previsualización 11.- Los Carismas en la construcción de la Iglesia Previsualización 12.- Criterios para discernir los Carismas Previsualización 13.- La Catolicidad cualitativa y cuantitativa Previsualización 14.- La inculturación es vivir la Universalidad en lo Local Previsualización 15.- La Iglesia es necesaria para la salvación Previsualización 16.- La Pertenencia a la Iglesia Previsualización 17.- Una Iglesia en salida: la dimensión misionera Previsualización 18.- La Iglesia es el Misterioso Pueblo de Dios Previsualización
    Espacio de publicidad automática - No necesariamente estamos de acuerdo con el contenido