Durante el tiempo de Adviento aparecen de manera destacada, entre otros, estos cuatro personajes. ¿Qué hicieron o dijeron para ser destacados?
El video afronta la reflexión sobre cuatro personajes bíblicos que la Iglesia presenta durante el Adviento, con el objetivo de preparar el corazón para la Navidad y vivir el mensaje de Jesucristo. Estos personajes son Isaías, San Juan Bautista, San José y la Virgen María. Cada uno aporta un modelo de fe y docilidad a la voluntad de Dios.
Isaías: Un profeta que, 700 años antes de Cristo, invitó al pueblo a confiar en Dios y a caminar hacia la luz. Sus profecías anuncian la venida del Mesías, un "Emmanuel" (Dios con nosotros) nacido de una Virgen, y nos enseñan a confiar en el poder salvador de Dios.
San Juan Bautista: El precursor de Jesús, quien predica la conversión y la llegada del Reino de Dios. A través de su vida se nos invita a vivir en fe, con apertura a los signos de la presencia de Jesús en nuestra vida.
San José: Un hombre de fe que, tras recibir la revelación en sueños, recibe a María y al niño Jesús concebido en su seno. Acepta un plan divino que trastorna sus expectativas previas. Su ejemplo muestra la docilidad y obediencia a la voluntad de Dios.
María Santísima: La Virgen, ejemplo de fe y servicio, acepta la voluntad de Dios con humildad y alegría. Se convierte así en la madre del Salvador.
Estos personajes nos invitan a preparar nuestras vidas con fe, conversión y generosa entrega a Dios durante este tiempo de Adviento.
PREGUNTAS FRECUENTES
(Click para ver la respuesta)
¿Qué es el Adviento y cuál es su finalidad?
¿Por qué la Iglesia nos presenta a estos personajes bíblicos en Adviento?
Su propósito es mostrarnos una "fe posible y vivible". Al observar sus actitudes, como la docilidad y la confianza, buscamos imitarlos para que esa misma obra que Dios hizo en ellos pueda realizarse también en nosotros. Son modelos que nos inspiran y nos marcan un camino espiritual concreto.
¿Quiénes son los cuatro personajes clave del Adviento?
1. El profeta Isaías
2. San Juan Bautista
3. San José
4. La Virgen María
¿Qué mensaje de confianza nos trae el profeta Isaías?
La promesa del "Emmanuel", que significa "Dios con nosotros", asegurándonos que Dios no nos abandona.
El anuncio de que "él mismo viene a salvarnos". Esta profecía era revolucionaria: mientras el pueblo esperaba que Dios los salvara a través de un rey o un ejército poderoso, Isaías revela que Dios mismo intervendrá personalmente en la historia para rescatarlos.
¿A qué nos invita San Juan Bautista durante el Adviento?
Por otro lado, nos enseña a vivir en la fe. Cuando Juan, desde la cárcel, manda a preguntar a Jesús "¿eres tú el que ha de venir o debemos esperar a otro?", Jesús no le responde con un simple "sí". En cambio, le muestra los signos que cumplen las profecías: los ciegos ven, los cojos andan.
Con esto, lo invita a él —y a nosotros— a dar un paso más allá de la necesidad de una prueba verbal, para aceptar a Jesús desde una fe profunda que reconoce la Palabra de Dios cumpliéndose en sus obras.
¿Cuál es la lección de San José para nuestra vida diaria?
Nos enseña a acoger los planes de Dios, aunque nos descoloquen, y a cumplir nuestra misión con fidelidad, convirtiéndonos, como él, en "Custodio del Redentor" en nuestra vida diaria.
¿Qué actitudes de la Virgen María podemos imitar en Adviento?
Alegría: Su alegría nace de una fuente profunda: vivir en la gracia de Dios. El saludo del Ángel, "Alégrate llena de Gracia", es también una invitación para nosotros a alegrarnos por la gracia recibida en "el bautismo, por esa confesión reciente, por esa eucaristía".
Servicio: Ante el anuncio más grande, su respuesta es de humildad: "Yo soy la servidora del señor". No se pone en el centro, no se las cree; se reconoce como "la esclava" del Señor, dispuesta a que la voluntad de Dios se cumpla a través de ella.
Fe: María es llamada "feliz por haber creído". Su felicidad radica en su capacidad de confiar plenamente en que la palabra de Dios se cumpliría en ella. Nos enseña que la fe es la clave para permitir que Dios obre maravillas en nuestra vida.
¿Cómo debemos prepararnos interiormente para la Navidad?
Como ellos, estamos llamados a aceptar los planes de Dios con una fe que no duda y una disposición total. Es la generosa entrega de Isaías al hablar en nombre de Dios; la de Juan Bautista, hasta dar su vida; la de José, que acogió una misión que le cambiaba todo; y la de María, que se entregó por completo a la voluntad del Padre.
Que el ejemplo de estos grandes testigos de la fe nos guíe en este Adviento, para que podamos preparar un lugar digno en nuestro interior y recibir con un corazón bien dispuesto al Salvador que nace para nosotros.
Según lo prometido, este curso es GRATIS. Pero puedes dejar tu colaboración para poder seguir brindando este servicio.



