Qué es la Iglesia
0 de 18 lecciones completas (0%)
Salir del curso
Volver a la lección
13.- La Catolicidad cualitativa y cuantitativa cuestionario
1.
¿Qué significa la unidad en la diversidad dentro de la Iglesia?
La creación de iglesias separadas para diferentes culturas.
La unidad en la fe a pesar de las diferencias culturales.
La adaptación de la fe a una sola cultura dominante.
La exclusión de personas con diferentes idiomas.
2.
¿Qué implica la catolicidad desde una perspectiva cualitativa?
La adopción de prácticas religiosas de otras religiones.
La creación de divisiones dentro de la Iglesia.
La unidad en la diversidad y la integridad doctrinal.
La imposición de una sola cultura sobre todos los católicos.
3.
¿Cuál es la etimología del término "catolicidad"?
Proviene del griego "katholikos", que significa "universal".
Deriva del latín "catholicus", que significa "cerrado".
Viene del hebreo antiguo para denotar "unidad".
Es una palabra inventada por los primeros Papas.
4.
¿Cómo se relacionan las iglesias locales con la Iglesia Universal?
Son entidades separadas con doctrinas distintas.
No tienen relación alguna con la sede de Roma.
Forman parte de la Iglesia Universal pastoreada por el Papa.
Solo están relacionadas con la Iglesia en su país de origen.
5.
¿Cuál es uno de los aspectos cuantitativos de la catolicidad?
La exclusión de personas de diferentes culturas.
La presencia global y universalidad de la Iglesia.
La adaptación a las normas locales de cada país.
La división en múltiples denominaciones separadas.