Qué es evangelizar
0 de 12 lecciones completas (0%)
Salir del curso
Volver a la lección
7.- Los criterios para evangelizar cuestionario
1.
El criterio de discernimiento supone fundamentalmente:
distinguir entre simple hechos históricos y signos de los tiempos.
descubrir en los signos de los tiempos los signos de Dios.
utilizar pastoralmente el método ver-juzgar-actuar.
las tres respuestas anteriores a la vez.
2.
El criterio de Encarnación exige la asimilación por el cristianismo del lenguaje y de las categorías mentales de la cultura a la cual se anuncia la Buena Nueva.
Verdadero
Falso
3.
Los criterios pastorales son principios sociológicos, económicos o psicosociales que tomamos de las ciencias humanas para comprender cómo debe actuar bien la Iglesia.
Verdadero
Falso
4.
El criterio de conversión es aplicable a los ateos o alejados de la fe, porque la Iglesia y los agentes de pastoral ya son plenamente dóciles a la acción de la Gracia Divina.
Verdadero
Falso
5.
El criterio sacramental nos enseña que las estructuras eclesiales no son necesarias porque lo importante es la Gracia que actúa y el ser humano que es dócil a ella en su acción.
Verdadero
Falso
6.
El criterio teándrico…
acentúa la acción divina en la Iglesia, porque sin Dios nada se puede.
afirma que se mezclan la acción divina y humana en una acción pastoral.
recuerda que sin la acción del ser humano, a través de la planificación pastoral, nada se puede hacer.
7.
El criterio de la historicidad nos ayuda a respetar el paso de Dios en la historia de la persona o las comunidades y acompañar esos procesos de conversión y crecimiento de la fe sin ajustarlos a los propios del agente evangelizador.
Verdadero
Falso