Qué es evangelizar
0 de 12 lecciones completas (0%)
Salir del curso
Volver a la lección
3.- Como la primera comunidad cuestionario
1.
La acción evangelizadora de la primera Iglesia, imbuida del Espíritu Santo y del legado de Jesús, se centraba en la predicación de la Palabra, la administración de los sacramentos a los creyentes y convertidos, exigiendo un cambio de vida de los mismos. / El anuncio, ligado a la teología se adaptaba a la época, hábitos y costumbres de los diferentes pueblos, permitiendo la libre interpretación de cada uno de los creyentes o de los líderes de la comunidad.
La primera afirmación del texto es verdadera.
La segunda afirmación del texto es verdadera.
El texto completo es verdadero.
El texto completo es falso.
2.
Los primeros cristianos “Partían el Pan” (eucaristía), en memoria de Jesús…
en sus casas y muchas veces la predicación de la palabra se extendía por mucho más tiempo.
fuera del templo para no contaminarse con los ritos de los judíos.
sin los judíos, pues éstos lo hacían en otro idioma.
en latín, idioma que permaneció en los ritos de la Iglesia, por mucho tiempo.
3.
Luego de la muerte de Santiago, no nombraron a nadie para reemplazarlo como había ocurrido con Matías. Esto es porque…
los apóstoles ya no estaban todos juntos, en un mismo lugar para reunirse.
el Espíritu Santo comenzaba a hacerles comprender de qué se trataba restaurar el Reino de Israel.
los apóstoles, ocupados por anunciar la Palabra, no repararon en que habría sido lo necesario.
lo importante era hacerse amigo de los paganos para convertirlos.
4.
A pesar del martirio de Esteban, los apóstoles y Felipe, uno de los siete elegidos, seguían convocando a las gentes y haciendo milagros…
porque yendo de ciudad en ciudad, resguardaban sus propias vidas.
para mostrar, por gracia del Espíritu Santo, la injusticia de la muerte de Jesús.
porque el Espíritu de Dios seguía animándolos y actuando.
porque en Pentecostés recibieron la moción de que podrían enfrentarse a las autoridades.
5.
Uno de los pilares del Kerygma, fue la oración.
Los creyentes pedían a los apóstoles que oraran por ellos.
Los apóstoles rezaban, de un modo particular, por sí mismos.
Los apóstoles y los creyentes se reunían para orar por sí mismos, por los demás y por sus sufrimientos y necesidades.
Orar era difícil y no todos lo hacían.
6.
Pedro bautizó a Cornelio, no judío, y a quienes estaban con él …
porque Moisés, en una visión con animales, lo envió a Cesarea.
porque en éxtasis, escuchó la oración piadosa de Cornelio.
porque Juan le mandó a decir que debían partir hacia Cesarea.
por haber visto, al Espíritu Santo derramarse sobre ellos al igual que sobre los apóstoles.
7.
La vida en común de la primera comunidad…
era posible después que predicaban en las plazas, porque la gente depositaba el dinero que poseía.
implicaba actitud de servicio generosa en lo material, en el acompañamiento fraterno y en el anuncio.
implicaba recoger lo que donaba la gente, comer frugalmente y guardar para el gasto de los viajes.
se hizo realidad cuando se organizaron para vivir en pequeñas aldeas.